¿ QUE ES LA ILUSTRACIÓN ?
La ilustración es una etapas brillante, atractiva y sugerente de la historia de la filosofía. Empezó a finales del siglo XVII, se extendió por Inglaterra, Alemania y culmina con hubieron unos acontecimientos revolucionarios en 1789 en Francia.
La revolución industrial del siglo XVIII y la revolución inglesa del siglo XVII fueron dirigidos por la burguesía inglesa,el objetivo de los movimientos revolucionarios eran destruir las estructuras económicas, sociales y políticas que tenían el viejo régimen, como el derecho divino de gobernar absolutista de los reyes, la política económica mercantilista y también tener el poder político de la Iglesia Católica.
CARACTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN
1. El racionalismo:El vocablo más utilizado en el siglo XVIII en literatura, filosofía y ciencia, es el de “racional”. Los intelectuales de éste siglo dieron a su época en nombre de “siglo de las luces”, refiriéndose a las luces de la lógica, de la inteligencia, que debía iluminarlo todo.
2. Búsqueda de la felicidad: Se considera que la Naturaleza ha creado al hombre para que sea feliz. Pero de acuerdo con la mentalidad burguesa, esta felicidad para que sea auténtica debe basarse en la propiedad privada, la libertad y la igualdad.
3. Creencia en la bondad natural del hombre: Los filósofos de la época piensan que el hombre es bueno por naturaleza.
4. El optimismos:El hombre del siglo XVIII piensa que la naturaleza es una especie de máquina perfecta que lo hace todo bien.; hay motivos, por tanto, para sentirse optimista. Por otro lado, se considera que la historia supone la evolución progresiva de la humanidad, es decir, que el hombre con el transcurso de los siglos se va perfeccionando continuamente.
5. El laicismo: La Ilustración es la primera cultura laica de la historia de Europa; cultura al margen del cristianismo, y en algunos aspectos anticristiana. Esto tiene su explicación en cierto rechazo por parte dela Iglesia, de la forma de vida burguesa.